
Fruto de este congreso entre sus resoluciones políticas internas se decidió reformar algunas secciones de sus Estatutos, lo cual favorablemente a partir del acuerdo mayoritario de las delegadas deribó en la inclusión explicita de la promoción de la unidad dentro de dicha organización incluyendo lo relacionado con la orientación sexual e identidad de género de sus afiliadas a fin de expresar la pertenencia dentro de esta organización, de varias mujeres lesbianas y bisexuales trabajadoras sexuales ya afiliadas actualmente a la ONAEM. Asi se hace un salto cualitativo importante dentro de ONAEM pues se asume como parte de su estructura el respeto a la diversidad de las afiliadas y auna esfuerzos con otras organizaciones como las personas con discapacidad, organizaciones de personas con diversa orientación sexual e identidad de género, trabajadoras del hogar, personas que viven con VIH y sida, pueblos indígenas originario campesinos, privados y privadas de libertad y hasta con varones trabajadores sexuales en la iniciativa de organizarlos.
Se resolvio por otra parte la creación de una Comisión Política integrada por cuatro afiliadas, las cuales tienen el mandato de coordinar con otras organizaciones sociales politicamente e incidir en los anteproyectos del Código de Trabajo, Código de Educación y hasta de censura constitucional sobre el Anteproyecto de Ley presentado por la ex diputada Elizabeth Salguero, para prohibir la prostitución en Bolivia, lo cual es una agresión directa a la organización de trabajadoras sexuales ya que si bien ellas estan de acuerdo con prohibir la prostitución en menores de edad, esto no se aplica en mayores de edad que libremente y sin presión alguna deciden profesar el trabajo sexual.